¿Qué es la creatina y para qué sirve el suplemento?

La creatina es una molécula que se encuentra principalmente en los músculos esqueléticos y el cerebro, aunque también está presente en otras partes del cuerpo.

Este compuesto inorgánico es derivado de los aminoácidos: arginina glicina y metionina.

La creatina desempeña un papel importante en el proceso de formación de adenosina trifosfato (ATP), que es la molécula que almacena y transporta la energía en nuestras células. La creatina se convierte en creatina fosfato o fosfocreatina, y esta última participa en la regeneración de ATP durante la actividad física intensa.

¿Cómo funciona este proceso?

  1. Almacenamiento de energía en forma de fosfocreatina: En condiciones de reposo, una parte de la creatina en los músculos se convierte en fosfocreatina y se almacena en ellos. La fosfocreatina actúa como una especie de reserva de energía listo para su uso inmediato.

  2. Demanda de energía durante el ejercicio: Cuando realizas una actividad física intensa, como levantar pesas o hacer un sprint, tus músculos necesitan una gran cantidad de energía de manera rápida. Esta energía proviene principalmente de ATP.

  3. Reciclaje de ATP: A medida que los músculos empiezan a usar ATP para la contracción muscular, se produce una disminución de los niveles de ATP disponibles. Es aquí donde entra en juego la fosfocreatina. La creatina fosfato puede donar un grupo fosfato a una molécula de adenosina difosfato (ADP), convirtiéndola de nuevo en ATP. Esta reacción es catalizada por una enzima llamada creatina quinasa.

  4. Suministro rápido de energía: La regeneración de ATP a partir de fosfocreatina es un proceso rápido y eficiente que permite a los músculos mantener un suministro constante de ATP durante ejercicios intensos y cortos. Esto proporciona la energía necesaria para mantener la contracción muscular y el rendimiento físico.

¿Debo suplementarme con creatina?

Antes de tomar cualquier suplemento, te recomiendo que hables con un profesional de la salud o tu entrenador experimentado que pueda proporcionarte orientación específica para tu caso.

La creatina se ha utilizado principalmente para mejorar el rendimiento en actividades de alta intensidad y corta duración, como levantamiento de pesas y deportes explosivos. Si tus objetivos de entrenamiento incluyen este tipo de actividades, la creatina podría ser beneficiosa.

Algunas personas pueden tener contraindicaciones o riesgos específicos asociados con la suplementación de creatina, por eso siempre consulta con tu médico antes.

Evalúa tu dieta actual. La creatina se encuentra de forma natural en alimentos como la carne y el pescado. Si consumes una dieta rica en estas fuentes de creatina, es posible que ya obtengas suficiente creatina de tu alimentación.

Si decides tomar creatina, sigue las dosis recomendadas y no la uses de manera prolongada sin supervisión. 

La creatina puede mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, pero no es una "píldora mágica". Los resultados pueden variar de persona a persona.

En pocas palabras, la creatina ayuda a mejorar la capacidad de los músculos para producir energía rápida, lo que puede resultar en un aumento en la fuerza, la potencia y la resistencia durante el entrenamiento. También se ha estudiado su uso potencial en la mejora de la función cognitiva y la salud neuromuscular en ciertas condiciones médicas.

Busca siempre de consumir suplementos autorizados por el ministerio de salud y que la creatina sea monohidratada ya que ha sido la más estudiada y se considera efectiva y segura.

Te interesa saber más sobre este tema?

Este video te explica bien todos sus beneficios y es importante conocer como funciona 

Anterior Ayuda: ¡No logro bajar ese kilo y medio que me propuse! Próximo Hablemos sobre los Suplementos y la nutrición en el fitness

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.