10 cosas que debes saber del fitness
Cuando comencé a entrenar tenía muchas ideas erróneas sobre el fitness. Creía que entrenar con pesas me harían tener el cuerpo del increíble Hulk. Pensaba que los carbohidratos estaban prohibidos para mi alimentación, incluso llegué a imaginar que en un mes me iba a ver tallada como lucen las personas que hacen deporte durante muchos años.
Todo eso de alguna manera me hizo tener frustración, recaídas, a veces nada de motivación e incluso ganas de abandonar. Durante este camino que llevo he tenido distintos momentos y he variado mi tipo de entrenamiento. Eso hizo que pueda conocer mejor mi cuerpo y saber qué me resulta o qué no, ya sea en alimentación como el entrenamiento.
Por eso hoy te cuento 10 cosas importantes que debes saber cuando empieces a entrenarte:
1- Hacer pesas no te harán crecer como el increíble Hulk. Siempre que lleves un entrenamiento planificado según tu objetivo y una alimentación adecuada, verás que entrenar con pesas puede ayudarte a desarrollar músculo y bajar la grasa. Pero todo depende de las repeticiones, las series y la nutrición.
2- Hacer solo cardio para bajar la grasa no te hará perder peso. Primero vas a perder líquido (se ve en tu transpiración en primer plano), luego necesitas hacer distintos tipos de ejercicios cardiovasculares, probando otras intensidades, otros ejercicios que hagan acelerar tu ritmo cardíaco y te ayuden a ganar resistencia. Pero si haces siempre los mismos 30 minutos en la caminadora por ejemplo, tu cuerpo va a acostumbrarse a ese esfuerzo físico y vas a estancarte.
3- El músculo y la alimentación harán que te veas definido. Trabajar los músculos harán que tu cuerpo sea más fuerte y a su vez son los encargados de quemar la grasa. Es por eso que este entrenamiento debe sumarse a nuestra rutina semanal, pero no pienses en ir corriendo a anotarte a un gimnasio. Incluso si no es una opción para ti, existen ejercicios con elementos que puedes usar de tu casa como bidones de agua o llenos de arena, bandas elásticas de resistencia, libros, bolsos con algún ladrillo o piedras...la creatividad es inmensa a la hora de buscar elementos.
4- No se puede bajar la grasa de una sola parte de tu cuerpo. El sueño de muchos, poder bajar solo la grasa del abdomen, o de las piernas...pues no funciona así en cuanto a la pérdida de peso. Trabajar el cuerpo completo y sobre todo los músculos más grandes harán que tu cuerpo queme grasa más rápido, pero no olvides realizar ejercicios localizados.
5-Trabajar la fuerza, la resistencia y el equilibrio debería ser una prioridad. Cuando eres muy joven no te das cuenta de lo importante que es mantener esos tres pilares, pero a medida que pasa el tiempo vamos perdiendo todo esto. Necesitamos tener fuerza para cargar nuestras cosas, para soportar exigencias que imponemos a nuestro cuerpo y sobre todo para tener una buena salud. La resistencia es lo que nos hará seguir adelante cada vez que perdamos el aliento y eso se entrena con diferentes métodos; no solo el cardio si no también ejercicios de respiración y concentración. Y finalmente el equilibrio, lo que nos hará estar de pie sin perder el paso.
6-La combinación perfecta: pesas, cardio y flexibilidad. Este es uno de los métodos que me funciona a mi. Creo que es muy importante que una persona tenga fuerza para jalar o empujar al menos su propio peso de manera eficiente y sin lesionarse. Luego más adelante podemos desarrollar la fuerza con peso extra, pero primero nuestro peso. El ejercicio cardiovascular es lo que nos mantendrá con el corazón activo y la respiración estable incluso en momentos de estrés. La flexibilidad para subir los brazos o tocarnos la punta de los pies, trabajando las articulaciones y manteniendo lo máximo posible nuestra movilidad natural.
7-Entrenar una vez a la semana no te acercarán a tus objetivos. Entrenar 7 días tampoco. Es claro que si quieres ver progresos necesitas empezar una rutina que requiera de tu esfuerzo. Un buen programa de entrenamiento podría ser de 3 a 5 días, respetando la planificación, los descansos y sobre todo la alimentación. Sobre-entrenarse no solo harán que estés totalmente cansada, también harán que te desmotives rápidamente y no logres conseguir tus objetivos. Paciencia, constancia y esfuerzo.
8-Tu alimentación es la parte más importante de este proyecto. No pensemos solo en el abdomen plano o los cuadraditos marcados. Olvidemos por un momento el tema del físico por fuera y concentrémonos en lo que comemos cada día. Tener los órganos y nuestro sistema inmunológico fuerte es una prioridad, todo lo que consumimos tiene un impacto directo y claro se refleja en el exterior también. Entonces no alimentarse, no es una opción para bajar de peso. Comer igual que siempre pero aumentar el entrenamiento tampoco lo es si quieres obtener resultados buenos y a largo plazo. El equilibrio es una buena alimentación balanceada y el entrenamiento que acompañe.
9-Hacer ejercicios avanzados antes de hacer bien los básicos no te ayudaran a ganar fuerza. Las redes sociales están llenas de ejercicios mega complicados, avanzados y ni hablar de la creatividad. Pero la realidad es que todo eso no sirve si tus básicos no se ejecutan bien primero. Recuerda que esos videos, probablemente lo hace una persona que hace varios años se dedica a entrenar su cuerpo. Podrías lesionarte o en el futuro complicar alguna de tus articulaciones sin realmente saberlo en este momento. Por eso, mejor dominar primero ejercicios multiarticulares, algunos aislados y de a poco ver las "creatividades" que no todas son buenas por cierto.
10- No te compares con nadie, no etiquetes y no juzgues. Es posible que en el gimnasio observes a otras personas, ya sea porque te inspiran y las admiras pero eso no debe frustrarte. Todo lo contrario, esas personas probablemente estuvieron donde tu estás y no van a juzgarte. Incluso puedes preguntarles o pedirle ayuda si necesitas saber como funciona alguna de las máquinas en la sala de musculación. No temas a preguntar, normalmente te ayudaran y si no están dispuestos a eso, no lo tomes personal. Las actitudes de los demás tienen que ver más con ellos, el momento que estén pasando o incluso sus valores. Nada tiene que ver contigo.
Tengo más consejos que iré contándote e incluso experiencias personales que podrías sentir familiar, espero que este tipo de contenido también te guste.
Que tengas un bonito día y no olvides suscribirte para recibir en tu correo mis entrenamientos semanales.
Tags:
- adelgazar
- Alimentación
- alimentos con proteinas
- alimentos envasados
- bajar de peso
- bajar grasa
- barritas de proteina
- cadenas musculares
- Comidas saludables
- como entrenar con el ciclo femenino
- como hacer una sentadilla
- como leer las etiquetas de los alimentos
- Cómo leer las etiquetas de los alimentos envasados
- consejos perder peso
- correr 10km
- creatina
- cuerpo completo
- de 0 a 10km
- entrenamiento de espalda clásico
- entrenamiento espalda
- entrenamiento para correr
- entrenamiento pecho
- entrenamiento y ciclo menstrual
- entrenamiento y el ciclo femenino
- espalda
- Fitness
- full body rutina
- gimnasio
- hombros caidos hacia adelante
- leer etiquetas
- Lulu Fernandez Yoga
- mejorar postura
- musculación
- Pan Integral
- Pancakes
- Pancakes proteicos
- Paris Yoga
- perder peso
- principiantes gimnasio
- proteinas
- receta fit
- rutina
- rutina 2 dias
- rutina de 2 dias
- rutina de abdominales
- rutina de cardio de 3 dias
- rutina de entrenamiento
- rutina empuje
- rutina en mi ciclo
- rutina ideal de entrenamiento
- rutina para correr
- rutina principiantes
- rutina tracción
- rutina tren superior
- sentadillas
- suplementos
- transformación
- verdades sobre fitness
- Yoga
- Yoga en Paris
Leave a comment
Your email address will not be published.